Font dels Cirerers

La Font dels Cirerers

¿Qué tiene de especial la Font dels Cirerers?

El domingo 10 de abril de 2011 estuvimos con un grupo de voluntarios investigando fuentes en el área de Viola y Bugaia. Durante nuestra caminata, nos encontramos con Virgilio Picó Filliol, el entonces gerente de la empresa Turrones Picó, S.A. quien lamentablemente murió dos años después.

Virgilio resultó estar tan entusiasmado con las fuentes de Jijona como nosotros. Motivado, nos llevó a la cueva de la Font de Bugaia. Luego caminamos hacia la Casa Blanca, donde un camino nos condujo hacia el Barranc del Racó de Bugaia. Allí vimos la Font dels Cirerers por primera vez, gracias a él.

No sabíamos el nombre de esta fuente, y no lo hemos encontrado hasta la fecha. Decidimos junto con Virgilio nombrar la fuente «Font dels Cirerers» porque a unas docenas de metros de distancia, donde el sendero da una vuelta en U, había algunos hermosos cerezos.

La ubicación del alcavor que nos mostró Virgilio y que llamamos la Font dels Cirerers, a primera vista parecía extraño y sin sentido. Excepto por una balsa muy pequeña y un abrevador para los animales, no había acequias a la vista. El exceso de agua corrió por un tubo hacia el río. Durante los diez años transcurridos desde nuestro «descubrimiento», siempre hemos visto la pequeña balsa de esta fuente llena hasta el borde de agua.

Más tarde, según las indicaciones anteriores de Virgilio, descubrimos una gran balsa profunda, al lado del terreno donde se encontraban los cerezos. Esta gran balsa estaba rota y completamente cubierta con zarzamoras. El agua que vimos en el suelo de esta balsa parecía venir del Barrance del Racó de Bugaia.

Todo indica que en esta área se hicieron preparativos para limpiar el bosque y transformarlo en huertos de almendros y áreas agrícolas. Sin embargo, este proceso nunca se completó. El área ahora está completamente cubierta y los cerezos están muertos y desecados, pero se puede ver claramente la presencia de agua.

Fotos de la Font dels Cirerers

« de 23 »

¿Dónde se encuentra la Font dels Cirerers?

La Font dels Cirerers está ubicada en los bancales debajo de la Casa Blanca, donde algunos pequeños arroyos de montaña convergen para formar el Riu de la Serra. La fuente esta fácilmente accesible a pie. Haz clic en este enlace de Google Maps para ver la ubicación exacta y / o planificar una ruta a la Font dels Cirerers.

Rutas de senderismo en la zona de la Font dels Cirerers

Wikiloc es un sitio web para descubrir y compartir rutas al aire libre a pie, en bici y de muchas otras actividades. Wikiloc cree en un futuro donde la humanidad pase más tiempo disfrutando y preservando la naturaleza. Su objetivo es ayudar a las personas a tener mejores experiencias en comunidad antes, durante y después de las actividades al aire libre e inspirar y apoyar la preservación de la naturaleza.

La Font dels Cirerers en Facebook

La Font dels Cirerers tiene su propia página de Facebook, donde puedes mantenerse al tanto de lo que está sucediendo, puedes publicar tus historias, comentarios o fotos y puedes registrarse para que otros sepan que estas o estuviste allí.

La Font dels Cirerers en Foursquare City Guide

Foursquare es una plataforma de tecnología de ubicación, dedicada a mejorar la forma en que las personas se mueven por el mundo real. La Font dels Cirerers tiene su propio pagina en el Foursquare City Guide, donde puedes dejar tus comentarios y consejos para visitantes de todo el mundo.

Les Fonts de Xixona en YouTube

Suscríbete a nuestro canal de YouTube recibe notificaciones de nuestros nuevos vídeos que se están cargando.

Reglas de comportamiento al visitar la Font dels Cirerers

Llévate todo aquello que has traído contigo, los plásticos, cristales y latas pueden causar lesiones a los animales e incluso su envenenamiento. También debes llevarte aquellos residuos de alimentos que a pesar de ser bio-degradables crean un efecto altamente anti-estético en un medio que no es el tuyo, tales como pieles de naranja o restos de bocadillo. ¡No dejar nada atrás!

No es bueno llevarse “recuerdos”. La recolección de animales, plantas, rocas y fósiles tiene efectos muy negativos en la preservación de la biodiversidad de un lugar.

Respete y cuide las fuentes, ríos y otros cursos de agua. No vierta jabones, detergentes, carburantes, aceites ni productos contaminantes. La naturaleza no es el lugar indicado para lavar o cambiar el aceite de tu coche.

¡Una visita a Jijona!

Después de tu visita a la Font dels Cirerers, te puede interesar visitar Jijona para tomar una copa, un helado, comer, comprar turrón o hacer turismo. En el sitio web Jijona Turismo y en la página de Facebook de la Oficina de Turismo, puedes encontrar más información sobre qué hacer y dónde ir. También puedes llamarlos al 965 61 30 14 O visitarlos en la Calle Alcoy 34 en Jijona.

El Centro Excursionista de Jijona

El Centro Excursionista de Jijona se empezó a crear por los años 60, por un grupo de aventureros. Con muchas ganas realizaban sus primeros pasos en el tema del montañismo, la escalada, el ciclismo, el buceo, kajukembo y espeleología. Ahora, con más de 40 años de experiencia, ellos son los más adecuados para responder cualquier cuestión que quieres saber sobre el excursionismo en Jijona. La sede del CEX está ubicada en la Calle Mare de Déu de l’Orito nº 20. También son los propietarios del Refugio del Mas de Valero en la Carrasqueta. Para mas información llamar al teléfono: 659 20 92 11.

Bernardo’s Blog

Las fuentes de Jijona tienen mucho que ver con la cultura y la historia de Jijona. ¿Te gustaría saber más sobre estos aspectos de Jijona? Entonces echa un vistazo al Blog de Bernardo Garrigós Sirvent, el cronista oficial de Xixona.

La mejor hostelería en Jijona

En Tripadvisor, la plataforma de viajes más grande del mundo, los viajeros y visitantes de Jijona han dejado sus comentarios para que puedes beneficiarse de ellos, para elegir dónde te gustaría comer o beber algo en Jijona, o dónde te gustaría pasar la noche.