Font de l’Almarx de Mora

La Font de l’Almarx de Mora, también conocido como Almarig de Mora, se encuentra al pie de un enorme caserón abandonado y saqueado, situado cerca de la rotonda de Sant Antoni y la carretera a Torremanzanas.

¿Qué tiene de especial la Font de l’Almarx de Mora?

La a palabra Almarx viene del árabe (Almarig), palabra que significa tierra de mucha agua. A la entrada de la finca, hay una piedra con este nombre, que es como la llamaba la familia Mora: “Almarig de Mora”. Al parecer, el arquitecto de la casa es Francisco Mora Berenguer, el mismo autor del modernista Mercado de Colón.

Al acercarse a la fuente, en pleno verano, se puede notar una caída significativa en la temperatura ambiental, debido a la presencia de agua y vegetación. Esto hace que la fuente sea un gran lugar para descansar después de una caminata, a por ejemplo, la Ermita de Ermita Sant Antoni Abad. Grandes arbustos de cañas de bambú crecen cerca de la fuente y lo convierten en un lugar seguro y fresco, donde muchos animales pueden esconderse. La Font de l’Almarx de Mora no es solo un gran lugar de reproducción para innumerables ranas, sino también un gran escondite para pájaros, zorros, conejos y serpientes. Pero no tengas miedo: al acercarse a la fuente, lo único que puedes notar es el sonido de las ranas.

Fotos de la Font de l’Almarx de Mora

« de 29 »

¿Dónde se encuentra la Font de l’Almarx de Mora?

Se puede llegar a esta fuente hasta una distancia de 50 metros en coche. Haz clic en este enlace de Google Maps para ver la ubicación exacta y / o planificar una ruta a la Font de l’Almarx de Mora.

Artículos relacionados con la Font de l’Almarx de Mora

Rutas de senderismo en la zona de la Font de l’Almarx de Mora

Wikiloc es un sitio web para descubrir y compartir rutas al aire libre a pie, en bici y de muchas otras actividades. Wikiloc cree en un futuro donde la humanidad pase más tiempo disfrutando y preservando la naturaleza. Su objetivo es ayudar a las personas a tener mejores experiencias en comunidad antes, durante y después de las actividades al aire libre e inspirar y apoyar la preservación de la naturaleza.

La Font de l’Almarx de Mora en Facebook

La Font de l’Almarx de Mora tiene su propia página de Facebook, donde puedes mantenerse al tanto de lo que está sucediendo, puedes publicar tus historias, comentarios o fotos y puedes registrarse para que otros sepan que estas o estuviste allí.

La Font de l’Almarx de Mora en Foursquare City Guide

Foursquare es una plataforma de tecnología de ubicación, dedicada a mejorar la forma en que las personas se mueven por el mundo real. La Font de l’Almarx de Mora tiene su propio pagina en el Foursquare City Guide, donde puedes dejar tus comentarios y consejos para visitantes de todo el mundo.

Les Fonts de Xixona en YouTube

Suscríbete a nuestro canal de YouTube recibe notificaciones de nuestros nuevos vídeos que se están cargando.

Reglas de comportamiento al visitar la Font de l’Almarx de Mora

Llévate todo aquello que has traído contigo, los plásticos, cristales y latas pueden causar lesiones a los animales e incluso su envenenamiento. También debes llevarte aquellos residuos de alimentos que a pesar de ser bio-degradables crean un efecto altamente anti-estético en un medio que no es el tuyo, tales como pieles de naranja o restos de bocadillo. ¡No dejar nada atrás!

No es bueno llevarse “recuerdos”. La recolección de animales, plantas, rocas y fósiles tiene efectos muy negativos en la preservación de la biodiversidad de un lugar.

Respete y cuide las fuentes, ríos y otros cursos de agua. No vierta jabones, detergentes, carburantes, aceites ni productos contaminantes. La naturaleza no es el lugar indicado para lavar o cambiar el aceite de tu coche.

¡Una visita a Jijona!

Después de tu visita a la Font de l’Almarx de Mora, te puede interesar visitar Jijona para tomar una copa, un helado, comer, comprar turrón o hacer turismo. En el sitio web Jijona Turismo y en la página de Facebook de la Oficina de Turismo, puedes encontrar más información sobre qué hacer y dónde ir. También puedes llamarlos al 965 61 30 14 O visitarlos en la Calle Alcoy 34 en Jijona.

El Centro Excursionista de Jijona

El Centro Excursionista de Jijona se empezó a crear por los años 60, por un grupo de aventureros. Con muchas ganas realizaban sus primeros pasos en el tema del montañismo, la escalada, el ciclismo, el buceo, kajukembo y espeleología. Ahora, con más de 40 años de experiencia, ellos son los más adecuados para responder cualquier cuestión que quieres saber sobre el excursionismo en Jijona. La sede del CEX está ubicada en la Calle Mare de Déu de l’Orito nº 20. También son los propietarios del Refugio del Mas de Valero en la Carrasqueta. Para mas información llamar al teléfono: 659 20 92 11.

Bernardo’s Blog

Las fuentes de Jijona tienen mucho que ver con la cultura y la historia de Jijona. ¿Te gustaría saber más sobre estos aspectos de Jijona? Entonces echa un vistazo al Blog de Bernardo Garrigós Sirvent, el cronista oficial de Xixona.

La mejor hostelería en Jijona

En Tripadvisor, la plataforma de viajes más grande del mundo, los viajeros y visitantes de Jijona han dejado sus comentarios para que puedes beneficiarse de ellos, para elegir dónde te gustaría comer o beber algo en Jijona, o dónde te gustaría pasar la noche.